Geta tuvo con su hijo Ponto a las deidades marinas.
Entonces, ¿qué sucede cuando combinas al dios cangrejo de las peligrosas profundidades con la diosa de los monstruos marinos? Nada bueno. En la mitología griega, Phorcys y Ceto son más recordados por la gran cantidad de niños monstruosos que produjeron, conocidos colectivamente como los Phorcydes . En general, Forcis y Ceto estaban asociados con la mayoría de los monstruos marinos de las profundidades ocultas, pero varios aparecen de manera prominente en la mitología griega por su nombre. Estos son algunos de los miembros más notables de los fórcides
Ladon: Esta serpiente de cien cabezas también se conocía como el Dragón de las Hespérides o el Dragón Hespérico. Esta temible criatura custodiaba las manzanas de oro de Hespérides, que Hércules tuvo que recuperar como uno de sus doce trabajos.
Las grises: también conocidas como las grises, estas tres hermanas eran ancianas que compartían un solo ojo y un solo diente entre ellas. Los nombres de las hermanas eran Deino, Enyo y Pemphredo, y se decía que eran brujas del mar que personificaban la espuma blanca de las olas.
Las Gorgonas: quizás las más famosas de las hijas de Forcis y Ceto, estas tres hermanas tenían serpientes por pelo y podían convertir a una persona en piedra con solo mirarlas. Dos de las hermanas, Euryale y Stheno, eran inmortales. La única hermana mortal, sin embargo, es la más famosa. Su nombre era Medusa y fue asesinada por el héroe griego Perseo.
Las Gorgonas, como aparecieron originalmente en el arte griego
Esos son los hijos de Forcis y Ceto en prácticamente todas las versiones de la mitología griega. Algunos autores, sin embargo, también agregaron algunos otros a la lista. Aquí hay algunos seres monstruosos más atribuidos (o implicados como hijos de) Phorcys y Ceto:Thoosa: esta ninfa marina dio a luz al cíclope Polifemo, que aparece en la Odisea.
Skylla: este monstruo cangrejo devorador de marineros custodiaba un estrecho que los marineros griegos pasaban a menudo.
Echinda: Esta mujer mitad serpiente, mitad humana también era conocida principalmente como madre de monstruos. Se ha dicho que sus hijos incluyen a Cerberus, el perro de tres cabezas que custodiaba Hades; la Esfinge; el León de Nemea asesinado por Hércules en una de sus tareas; la Hidra a la que le crecían dos cabezas nuevas por cada una cortada; y la Quimera, un monstruo cabra / león / serpiente que escupe fuego.
Estas fueron:
Nereo, Taumante, Forcis, Ceto y Euribia.
Phorcys y Ceto
En la mitología griega, el poder era a menudo un signo de divinidad. Casi todo lo que era realmente poderoso estaba de alguna manera conectado con los dioses. Eso tiene sentido, pero recuerda que la mitología griega también está llena de monstruos realmente poderosos. Sí, muchos de esos monstruos estaban conectados de alguna manera con los árboles genealógicos de los dioses.
Uno de los casos más claros de esto es el de Phorcys y Ceto . Estas dos figuras eran hijos de los Titanes, seres ancestrales que crearon a los dioses. Esto los convierte en una de las deidades más antiguas, que se cree que gobernó Grecia antes de la creación de los dioses y antes de la llegada del pueblo griego a la tierra.
Forcis
Comencemos por conocer cada una de estas figuras de forma independiente. En la mayoría de los mitos griegos, Forcis era el hijo de la Titánis Gaia (que personificaba la tierra) y el Titán Pontus (que personificaba el mar). Gaia era uno de los seres más antiguos del cosmos, y Pontus ejercía una gran autoridad sobre los vastos y peligrosos mares, por lo que no es de extrañar que Forcis fuera bastante poderoso.
Entonces, ¿cuál era su ámbito de autoridad? Forcis era un dios del mar, como su padre, pero estaba asociado específicamente con todos los peligros ocultos del agua. Esa era su especialidad: controlar y crear las cosas sumergidas e invisibles que los marineros griegos llegarían a temer. La apariencia de Forcis reflejó esto; A menudo se lo representaba con una cola de sirena, la piel / caparazón rojo de un cangrejo, patas delanteras de cangrejo y, a menudo, también garras de cangrejo. Esa es una deidad y un peligro que esperarías que permaneciera oculto en las profundidades.
Ceto
La esposa de Forcis era Ceto , quien también era hija de Gayo y Ponto. Ceto también era una diosa del mar, pero estaba específicamente asociada con monstruos marinos, ballenas y tiburones. De hecho, el nombre Ceto puede derivarse de la palabra para ballena o monstruo marino. De acuerdo con la mayor parte de la mitología griega, esta deidad femenina tiende a ser representada como más humana y hermosa que su monstruoso esposo.
Los antiguos marineros escribieron sobre muchos monstruos de las profundidades. Los griegos asociaron estos monstruos con Forcis y Ceto.
Las fórcides
Phorcys y Ceto
En la mitología griega, el poder era a menudo un signo de divinidad. Casi todo lo que era realmente poderoso estaba de alguna manera conectado con los dioses. Eso tiene sentido, pero recuerda que la mitología griega también está llena de monstruos realmente poderosos. Sí, muchos de esos monstruos estaban conectados de alguna manera con los árboles genealógicos de los dioses.
Uno de los casos más claros de esto es el de Phorcys y Ceto . Estas dos figuras eran hijos de los Titanes, seres ancestrales que crearon a los dioses. Esto los convierte en una de las deidades más antiguas, que se cree que gobernó Grecia antes de la creación de los dioses y antes de la llegada del pueblo griego a la tierra.
Forcis
Comencemos por conocer cada una de estas figuras de forma independiente. En la mayoría de los mitos griegos, Forcis era el hijo de la Titánis Gaia (que personificaba la tierra) y el Titán Pontus (que personificaba el mar). Gaia era uno de los seres más antiguos del cosmos, y Pontus ejercía una gran autoridad sobre los vastos y peligrosos mares, por lo que no es de extrañar que Forcis fuera bastante poderoso.
Entonces, ¿cuál era su ámbito de autoridad? Forcis era un dios del mar, como su padre, pero estaba asociado específicamente con todos los peligros ocultos del agua. Esa era su especialidad: controlar y crear las cosas sumergidas e invisibles que los marineros griegos llegarían a temer. La apariencia de Forcis reflejó esto; A menudo se lo representaba con una cola de sirena, la piel / caparazón rojo de un cangrejo, patas delanteras de cangrejo y, a menudo, también garras de cangrejo. Esa es una deidad y un peligro que esperarías que permaneciera oculto en las profundidades.
Ceto
La esposa de Forcis era Ceto , quien también era hija de Gayo y Ponto. Ceto también era una diosa del mar, pero estaba específicamente asociada con monstruos marinos, ballenas y tiburones. De hecho, el nombre Ceto puede derivarse de la palabra para ballena o monstruo marino. De acuerdo con la mayor parte de la mitología griega, esta deidad femenina tiende a ser representada como más humana y hermosa que su monstruoso esposo.
Los antiguos marineros escribieron sobre muchos monstruos de las profundidades. Los griegos asociaron estos monstruos con Forcis y Ceto.
Las fórcides
Entonces, ¿qué sucede cuando combinas al dios cangrejo de las peligrosas profundidades con la diosa de los monstruos marinos? Nada bueno. En la mitología griega, Phorcys y Ceto son más recordados por la gran cantidad de niños monstruosos que produjeron, conocidos colectivamente como los Phorcydes . En general, Forcis y Ceto estaban asociados con la mayoría de los monstruos marinos de las profundidades ocultas, pero varios aparecen de manera prominente en la mitología griega por su nombre. Estos son algunos de los miembros más notables de los fórcides
Ladon: Esta serpiente de cien cabezas también se conocía como el Dragón de las Hespérides o el Dragón Hespérico. Esta temible criatura custodiaba las manzanas de oro de Hespérides, que Hércules tuvo que recuperar como uno de sus doce trabajos.
Las grises: también conocidas como las grises, estas tres hermanas eran ancianas que compartían un solo ojo y un solo diente entre ellas. Los nombres de las hermanas eran Deino, Enyo y Pemphredo, y se decía que eran brujas del mar que personificaban la espuma blanca de las olas.
Las Gorgonas: quizás las más famosas de las hijas de Forcis y Ceto, estas tres hermanas tenían serpientes por pelo y podían convertir a una persona en piedra con solo mirarlas. Dos de las hermanas, Euryale y Stheno, eran inmortales. La única hermana mortal, sin embargo, es la más famosa. Su nombre era Medusa y fue asesinada por el héroe griego Perseo.
Las Gorgonas, como aparecieron originalmente en el arte griego
Esos son los hijos de Forcis y Ceto en prácticamente todas las versiones de la mitología griega. Algunos autores, sin embargo, también agregaron algunos otros a la lista. Aquí hay algunos seres monstruosos más atribuidos (o implicados como hijos de) Phorcys y Ceto:Thoosa: esta ninfa marina dio a luz al cíclope Polifemo, que aparece en la Odisea.
Skylla: este monstruo cangrejo devorador de marineros custodiaba un estrecho que los marineros griegos pasaban a menudo.
Echinda: Esta mujer mitad serpiente, mitad humana también era conocida principalmente como madre de monstruos. Se ha dicho que sus hijos incluyen a Cerberus, el perro de tres cabezas que custodiaba Hades; la Esfinge; el León de Nemea asesinado por Hércules en una de sus tareas; la Hidra a la que le crecían dos cabezas nuevas por cada una cortada; y la Quimera, un monstruo cabra / león / serpiente que escupe fuego.
Comentarios
Publicar un comentario